FSC-CCOO Aragón | 24 abril 2025.

  • Menú Principal
    • tu sindicato

      La ficción del III plan de Igualdad de la Administración del Estado

        16/07/2020.
        Igualdad

        Igualdad

        Cada vez que el ministro o ministra de turno tiene a bien mencionar el inicio de la negociación de un nuevo Plan de Igualdad en la AGE en CCOO tenemos una reacción de doble sentido, por un lado nos alegramos de que por fin en nuestro ámbito se empiece a hablar de igualdad de género, pero conocemos los riesgos de repetir esquemas de fracaso. Ya hemos transitado varias veces por estos mismos caminos, con los mismos actores y actrices jugando los mismos papeles para llegar a un plan de igualdad que nunca se parece a un plan de igualdad y donde de lo que se trata es de dar la apariencia de que desde el Gobierno se hace algo, pero sin hacer cambiar nada realmente.

        En esta ocasión no parece que las cosas vayan a ser diferentes. El pasado 6 de marzo, poco antes de que el fastidiado virus dejara nuestra vida en barbecho, el secretario general de Función Pública se reunía con el subsecretario del Ministerio de Igualdad para iniciar su elaboración. Sorprende que esa reunión no se haya producido con las organizaciones sindicales representantes de la plantilla que, al fin y al cabo, es con quienes la ley establece que hay que negociar el plan y proceder a su elaboración. Esto en sí mismo ya da una idea de por dónde van los derroteros de este nuevo Plan de Igualdad.
        La preocupación crece cuando dicen cómo pretenden elaborar el diagnóstico. Mientras la Ley 3/2007, modificada en este punto por el RD 6/2019, establece en su art. 46 que: La elaboración del diagnóstico se realizará en el seno de la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad, para lo cual, la dirección de la empresa facilitará todos los datos e información necesaria para elaborar el mismo en relación con las materias enumeradas en este apartado, así como los datos del Registro regulados en el artículo 28, apartado 2 del Estatuto de los Trabajadores, desde la Secretaría General de Función Pública pretenden utilizar “a modo de diagnóstico de la situación”, lo dicen textualmente en su nota de prensa, “los resultados de los planes anteriores, los estudios sobre la situación de la mujer en la AGE y los análisis sobre la brecha salarial de género, serán el punto de partida del nuevo plan”. Resulta evidente que lo que se pretende es hacer lo que han hecho en los dos planes anteriores, obviar la obligación de realizar un diagnóstico de situación que obligaría a estudiar la situación real de las plantillas en la AGE desde todos los puntos de vista que plantea la Ley de igualdad, algo a lo que el Gobierno no está dispuesto. No olvidemos que la AGE es probablemente la administración con mayor nivel de opacidad en cuanto a desarrollo de carrera profesional y retribuciones variables, dos de los ejes fundamentales en los planes de igualdad de género.

        No es algo extraño, en nuestro ámbito desde la Secretaría de Estado y desde la Dirección General de Función Pública se han dedicado, históricamente, a poner palos en la rueda a cualquier intento de aplicación real del II Plan de Igualdad en el ámbito de la AGE, con interpretaciones sesgadas para recortar derechos, incumplimientos de acuerdos y negaciones irracionales de una realidad más que evidente. Ahí tenemos como ejemplo la Comisión Técnica de Igualdad de la AGE que bajo el mandato del actual secretario de general, entonces director general, se reunió solo un par de veces y no se ha reunido nunca desde su llegada a la secretaría general. También está el acuerdo de permiso de paternidad, firmado con la entonces ministra Batet y que nunca fue aplicado, o las interpretaciones restrictivas de medidas de auténtica corresponsabilidad en la AGE. A todo ello se puede sumar la petición expresa de que en el RD 6/2019 no se hiciera mención a la brecha salarial en las administraciones públicas, y decimos expresa porque desde su responsabilidad se dijo por escrito, a sabiendas de que no era cierto, y en un informe, lo que sigue: Dado que en el empleo público las retribuciones están ligadas a consideraciones objetivas independientes del sexo (por ejemplo, la adscripción a un Subgrupo de titulación o a una categoría profesional, la antigüedad o el nivel de puesto de trabajo), se considera innecesaria la inclusión de este derecho en el TRLEBEP, por lo que se propone la supresión del citado artículo 30 bis. Algo que a CCOO nos pareció absolutamente inaceptable, CCOO no suscribimos el Acuerdo del II Plan de Igualdad AGE precisamente por la cabezona negativa de la administración a hacer un estudio de brecha salarial y confiábamos en que el Gobierno, por fin, pusiera solución a esta irresponsable negativa.

        Pocos meses después se empezó a reconocer públicamente que podía existir una brecha salarial del 5 % en la AGE, suponemos que porque en ese momento políticamente convenía hacerlo. Por supuesto la brecha es mayor, bastante mayor, y lo saben, pero su estudio conlleva la necesidad de transparentar unas retribuciones discrecionales que en la AGE se mantienen ocultas desde siempre: productividades, gratificaciones y carrera profesional. En este Gobierno se habla mucho de transparencia, pero se practica muy poco.

        Actualmente la ministra responsable de nuestra administración se dedica a recordar en las reuniones que mantiene en diferentes ámbitos que ”la Administración General del Estado trabaja ya en el III Plan de Igualdad, continuando el impulso de la igualdad entre mujeres y hombres con el objetivo de eliminar cualquier forma de discriminación en la AGE”. Lo ha hecho con el consejero de Canarias el pasado 27 de mayo, con la consejera de Melilla el 8 de junio, y al parecer va mucho más allá en sus reuniones con las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias, ya que según su propia nota de prensa, en una reunión con responsables de las administraciones públicas de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos”La ministra Darías ha puesto como ejemplo el III Plan de igualdad entre mujeres y hombres, que impulsa la AGE (Administración General del Estado), con objetivos como "combatir los roles y estereotipos que están en la base de las desigualdades, eliminar brechas salariales y crear las condiciones para que la igualdad sea real, especialmente en los puestos directivos". Según un estudio de la AGE, existe una brecha salarial del 5,2 %”.

        Curiosamente, a pesar de toda esta actividad informativa, donde incluso se habla de estudios realizados y de datos contrastados, a las organizaciones sindicales más representativas de la AGE nadie nos ha convocado para nada que tenga que ver con la negociación de ningún plan de igualdad en nuestro ámbito, algo que demuestra que en materia de igualdad, como siempre en esta administración, hay mucha estética y muy poco compromiso.

        Desde CCOO no podemos entender cómo un Gobierno que presume de diálogo y de defensa de la igualdad se puede olvidar de poner ambas cosas en práctica, precisamente en su casa, porque no olvidemos que la Administración del Estado es la auténtica empresa del Gobierno y debería ser ejemplo de diálogo, negociación y de esa transparencia de la que a la ministra tanto le gusta hablar.

        Desde el SAE de CCOO nos dirigiremos a la ministra para recordarle que el personal de la AGE, como Teruel, también existe, y no solo para utilizarlo a discreción. Y a la ministra de Igualdad para recordarle lo mismo, y que tiene a su disposición una administración entera para demostrar que nuestro plan de igualdad puede dar ejemplo y, por primera vez desde la publicación de la Ley 3/2007, ajustarse totalmente a la normativa vigente.

        Noticias relacionadas

        Grupo de Trabajo de Igualdad del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

        El INE: con licencia para discriminar por razón de género

        Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

        Día Internacional de la Mujer: La igualdad en el INE, al Tribunal Supremo

        ¡Es el tiempo de las mujeres!

        Escrito enviado a la Directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

        Grupo Técnico de Igualdad del Ministerio de Hacienda y Función Pública

        Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

        Acoso sexual: una realidad oculta en el Instituto Nacional de Estadística

        Comisión de Igualdad del Ministerio de Defensa

        Grupo de Trabajo de Igualdad

        Reunión de la Comisión de Igualdad

        Otra reunión intrascendente de la Comisión de Igualdad

        VIOLENCIA DE GÉNERO: UNA LACRA QUE MATA

        Carta Abierta a Mariano Rajoy

        Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Hacienda y Función Pública

        11 de Febrero: Día de la mujer y la niña en la ciencia

        Comisión Técnica de Igualdad Mesa General de Negociación AGE

        En Jaén, la Subdelegación de Gobierno no ama a las mujeres

        En la Administración del Estado hay razones para la huelga el 8 de marzo

        CCOO a Méndez de Vigo: “La brecha salarial en la AGE existe”

        La brecha de género en el INAEM, mujeres que cobran 110 euros menos que los hombres

        Sin protocolo de acoso sexual y por razón de sexo en la Administración del Estado

        Diferencias en permiso de paternidad personal laboral y personal funcionario

        Acto en la Plaza del Rey de Madrid: “Vivas, Libres, Unidas por la Igualdad”

        Los Derechos no son humanos sin las mujeres: 8 de marzo, paramos por la Igualdad

        Huelga 8 de Marzo

        8M: huelga histórica

        Mujeres y ciencia en España. Algunas claves para agrietar el “techo de cristal”

        8M: huelga histórica. Acto de Plaza el Rey de Madrid

        Grupo Técnico Igualdad del Ministerio Economia, Industria y Competitividad

        CCOO pide a la Ministra Bañez que predique con el ejemplo

        Indignación tras la sentencia de “la manada”, un mazazo contra la igualdad

        Indignación tras la sentencia de “la manada”, un mazazo contra la igualdad

        El INE hace preguntas machistas a las mujeres en su encuesta sobre fecundidad

        Comisión Técnica de Igualdad de la Administración del Estado

        Grupo de Trabajo de la Comisión Técnica de Igualdad

        Acuerdo histórico: ampliación del permiso de paternidad para el personal de la Administración del Estado

        Acuerdo histórico: ampliación del permiso de paternidad para el personal de la Administración del Estado

        Nota Comision Igualdad del CSIC del 23 de octubre de 2018

        "libres nos queremos, ni una menos"

        Comisión Técnica de Igualdad de la Mesa General de Negociación AGE

        Foro Mujeres de CCOO en la Administración General del Estado

        Comisión de Igualdad del Ministerio del Interior

        Reunión del Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Hacienda

        ¡Lo celebramos pero NO es nuestro acuerdo!

        Grupo Técnico de Igualdad del Ministerio de Economía y Empresa: Nula responsabilidad ante la vulneración de un derecho fundamental acreditado con una reciente sentencia del Tribunal Constitucional

        #YoTrabajoPositivo

        Comisión Delegada de Igualdad en el Ministerio del Interior

        II Encuentros Federales de diversidad sexual y acción sindical

        Un año, un mes y tres semanas después… reunión del Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Hacienda

        #CambiaLaEscena: La situación laboral de las mujeres en las artes escénicas

        COMISIÓN TÉCNICA DE IGUALDAD - MINCOTUR

        8 de marzo: Disculpen las molestias, esto es una revolución

        Concentración Feminismo Sindical

        8M: La lucha de las mujeres es imparable

        La ficción del III plan de Igualdad de la Administración del Estado

        Primera reunión del III Plan de Igualdad de Género en la AGE (a pesar de lo que diga la ministra)

        Plan de Igualdad de la AGE: el Gobierno niega la negociación de un auténtico plan de Igualdad

        CCOO ante la posición de la Administración del Estado en la no negociación del III plan de Igualdad de la AGE

        Grupo de Trabajo de Igualdad de la Mesa Delegada de Seguridad Social: les da igual

        CCOO denuncia que el Gobierno se niega aplicar en su casa lo que obliga a las empresas en materia de igualdad de género y brecha salarial

        CCOO reafirma su COMPROMISO contra las violenciaS machistas

        CCOO denuncia que el Gobierno niega la aplicación de la Ley de Igualdad a su personal

        16 días de activismo: Afrontar la violencia contra las mujeres

        El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de CCOO al III Plan de Igualdad

        22 de febrero: Día de la igualdad salarial

        El 8 de marzo: ¿Escribimos al presidente?

        Participación actos 8 marzo: Día Internacional de la mujer

        8 Marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

        MITERD: Reunida la Comisión de Igualdad con pocos avances

        Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

        La brecha salarial no se combate en la Administración del Estado

        Reunión del Grupo Técnico de Igualdad del Ministerio de Política Territorial

        8M: ¡Paramos!

        Comisión de Igualdad MITES

        90 aniversario de la aprobación del sufragio universal femenino en España

        90 años del voto femenino en España

        Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MAETD): sin datos no se pueden tomar decisiones

        Segunda reunión anual del Grupo Técnico de Igualdad en Hacienda y Función Pública y podemos concluir que estamos hartas

        CCOO contra el acoso sexual en el trabajo

        Jornada 25N en CCOO Madrid: "trabajamos contra la violencia de género"

        Manifestación en Madrid, 25N Dia por la eliminación de la violencia hacia las mujeres

        Reunión de la Comisión Técnica de Igualdad del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

        GRUPO DE TÉCNICO DE IGUALDAD DEPENDIENTE DE LA MESA DELEGADA DEL MINISTERIO DE DEFENSA

        Reunida la Comisión Técnica de Igualdad del MAPA

        Brecha salarial, el agujero negro del Gobierno en la AGE

        22 de febrero, DÍA DE LA IGUALDAD SALARIAL

        Comisión Técnica de Igualdad: ¡se acerca el 8M!

        Por la igualdad real, contra la brecha salarial

        8M: con las mujeres trabajadoras, con el derecho a la igualdad efectiva

        8 de marzo, Día internacional de las mujeres

        8M: nos concentrarnos a las 12:00

        Actos del Día Internacional de la Mujer #8M organizados por CCOO y UGT

        Manifestación 8M

        8·M: Las calles se llenan de nuevo de mujeres luchando por los derechos de todas y todos

        Nuevo vídeo del 25N contra la violencia de género

        CCOO exige un protocolo de acoso sexual para la AGE que plasme un compromiso real por la igualdad

        8M: “El feminismo es el sujeto colectivo de todas las mujeres”

        Documentación asociada
        Enlaces relacionados
        Noticias relacionadas

        Grupo de Trabajo de Igualdad del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

        El INE: con licencia para discriminar por razón de género

        Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

        Día Internacional de la Mujer: La igualdad en el INE, al Tribunal Supremo

        ¡Es el tiempo de las mujeres!

        Escrito enviado a la Directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

        Grupo Técnico de Igualdad del Ministerio de Hacienda y Función Pública

        Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

        Acoso sexual: una realidad oculta en el Instituto Nacional de Estadística

        Comisión de Igualdad del Ministerio de Defensa

        Grupo de Trabajo de Igualdad

        Reunión de la Comisión de Igualdad

        Otra reunión intrascendente de la Comisión de Igualdad

        VIOLENCIA DE GÉNERO: UNA LACRA QUE MATA

        Carta Abierta a Mariano Rajoy

        Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Hacienda y Función Pública

        11 de Febrero: Día de la mujer y la niña en la ciencia

        Comisión Técnica de Igualdad Mesa General de Negociación AGE

        En Jaén, la Subdelegación de Gobierno no ama a las mujeres

        En la Administración del Estado hay razones para la huelga el 8 de marzo

        CCOO a Méndez de Vigo: “La brecha salarial en la AGE existe”

        La brecha de género en el INAEM, mujeres que cobran 110 euros menos que los hombres

        Sin protocolo de acoso sexual y por razón de sexo en la Administración del Estado

        Diferencias en permiso de paternidad personal laboral y personal funcionario

        Acto en la Plaza del Rey de Madrid: “Vivas, Libres, Unidas por la Igualdad”

        Los Derechos no son humanos sin las mujeres: 8 de marzo, paramos por la Igualdad

        Huelga 8 de Marzo

        8M: huelga histórica

        Mujeres y ciencia en España. Algunas claves para agrietar el “techo de cristal”

        8M: huelga histórica. Acto de Plaza el Rey de Madrid

        Grupo Técnico Igualdad del Ministerio Economia, Industria y Competitividad

        CCOO pide a la Ministra Bañez que predique con el ejemplo

        Indignación tras la sentencia de “la manada”, un mazazo contra la igualdad

        Indignación tras la sentencia de “la manada”, un mazazo contra la igualdad

        El INE hace preguntas machistas a las mujeres en su encuesta sobre fecundidad

        Comisión Técnica de Igualdad de la Administración del Estado

        Grupo de Trabajo de la Comisión Técnica de Igualdad

        Acuerdo histórico: ampliación del permiso de paternidad para el personal de la Administración del Estado

        Acuerdo histórico: ampliación del permiso de paternidad para el personal de la Administración del Estado

        Nota Comision Igualdad del CSIC del 23 de octubre de 2018

        "libres nos queremos, ni una menos"

        Comisión Técnica de Igualdad de la Mesa General de Negociación AGE

        Foro Mujeres de CCOO en la Administración General del Estado

        Comisión de Igualdad del Ministerio del Interior

        Reunión del Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Hacienda

        ¡Lo celebramos pero NO es nuestro acuerdo!

        Grupo Técnico de Igualdad del Ministerio de Economía y Empresa: Nula responsabilidad ante la vulneración de un derecho fundamental acreditado con una reciente sentencia del Tribunal Constitucional

        #YoTrabajoPositivo

        Comisión Delegada de Igualdad en el Ministerio del Interior

        II Encuentros Federales de diversidad sexual y acción sindical

        Un año, un mes y tres semanas después… reunión del Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Hacienda

        #CambiaLaEscena: La situación laboral de las mujeres en las artes escénicas

        COMISIÓN TÉCNICA DE IGUALDAD - MINCOTUR

        8 de marzo: Disculpen las molestias, esto es una revolución

        Concentración Feminismo Sindical

        8M: La lucha de las mujeres es imparable

        La ficción del III plan de Igualdad de la Administración del Estado

        Primera reunión del III Plan de Igualdad de Género en la AGE (a pesar de lo que diga la ministra)

        Plan de Igualdad de la AGE: el Gobierno niega la negociación de un auténtico plan de Igualdad

        CCOO ante la posición de la Administración del Estado en la no negociación del III plan de Igualdad de la AGE

        Grupo de Trabajo de Igualdad de la Mesa Delegada de Seguridad Social: les da igual

        CCOO denuncia que el Gobierno se niega aplicar en su casa lo que obliga a las empresas en materia de igualdad de género y brecha salarial

        CCOO reafirma su COMPROMISO contra las violenciaS machistas

        CCOO denuncia que el Gobierno niega la aplicación de la Ley de Igualdad a su personal

        16 días de activismo: Afrontar la violencia contra las mujeres

        El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de CCOO al III Plan de Igualdad

        22 de febrero: Día de la igualdad salarial

        El 8 de marzo: ¿Escribimos al presidente?

        Participación actos 8 marzo: Día Internacional de la mujer

        8 Marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

        MITERD: Reunida la Comisión de Igualdad con pocos avances

        Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

        La brecha salarial no se combate en la Administración del Estado

        Reunión del Grupo Técnico de Igualdad del Ministerio de Política Territorial

        8M: ¡Paramos!

        Comisión de Igualdad MITES

        90 aniversario de la aprobación del sufragio universal femenino en España

        90 años del voto femenino en España

        Grupo Técnico de Igualdad en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MAETD): sin datos no se pueden tomar decisiones

        Segunda reunión anual del Grupo Técnico de Igualdad en Hacienda y Función Pública y podemos concluir que estamos hartas

        CCOO contra el acoso sexual en el trabajo

        Jornada 25N en CCOO Madrid: "trabajamos contra la violencia de género"

        Manifestación en Madrid, 25N Dia por la eliminación de la violencia hacia las mujeres

        Reunión de la Comisión Técnica de Igualdad del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

        GRUPO DE TÉCNICO DE IGUALDAD DEPENDIENTE DE LA MESA DELEGADA DEL MINISTERIO DE DEFENSA

        Reunida la Comisión Técnica de Igualdad del MAPA

        Brecha salarial, el agujero negro del Gobierno en la AGE

        22 de febrero, DÍA DE LA IGUALDAD SALARIAL

        Comisión Técnica de Igualdad: ¡se acerca el 8M!

        Por la igualdad real, contra la brecha salarial

        8M: con las mujeres trabajadoras, con el derecho a la igualdad efectiva

        8 de marzo, Día internacional de las mujeres

        8M: nos concentrarnos a las 12:00

        Actos del Día Internacional de la Mujer #8M organizados por CCOO y UGT

        Manifestación 8M

        8·M: Las calles se llenan de nuevo de mujeres luchando por los derechos de todas y todos

        Nuevo vídeo del 25N contra la violencia de género

        CCOO exige un protocolo de acoso sexual para la AGE que plasme un compromiso real por la igualdad

        8M: “El feminismo es el sujeto colectivo de todas las mujeres”

        Documentación asociada
        Enlaces relacionados